Partidos

Milei bajó el martillo: frenó Ficha Limpia con una llamada a Rovira y dinamitó su discurso anticasta

El doble discurso libertario. El Presidente le pidió al jefe misionero que hiciera caer la ley que impedía a condenados ser candidatos. La obediencia fue inmediata.

  • 09/05/2025 • 17:00

El discurso de Javier Milei contra “la casta” sufrió un golpe letal esta semana. En una jugada que desnuda los acuerdos subterráneos del Gobierno con viejos caciques provinciales, el propio Presidente llamó a Carlos Rovira para pedirle que sus senadores votaran en contra del proyecto de “Ficha Limpia”, una norma que impedía a condenados por corrupción ser candidatos.

El pedido fue directo, personal y efectivo: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, representantes del Frente Renovador de la Concordia en el Senado, cambiaron su voto a último momento y empujaron el archivo del proyecto. La confesión salió del propio Rovira, en una reunión cerrada con su tropa en la Legislatura misionera, donde celebró la maniobra como un acto de “lealtad estratégica”.

Ficha Limpia: Rovira admitió que el Presidente le pidió cambiar el voto de sus senadores - A mí me llamó Milei, dijo el gobernador de Misiones en un encuentro con dirigentes.

Lo que Milei no dijo en sus tuits ni en sus cadenas por TikTok es que fue él mismo quien operó para enterrar una ley que apuntaba contra la impunidad. Una ley que el oficialismo había prometido respaldar, pero que terminó volteando en la oscuridad de las negociaciones con una de las estructuras más longevas y verticalistas del país.

Mientras desde la Casa Rosada intentan despegarse de la maniobra —“no tenemos ni el teléfono de Rovira”, dijeron con torpeza—, las palabras del caudillo misionero no dejan lugar a dudas. Contó con orgullo que fue el propio Milei quien le pidió que los senadores misioneros hicieran caer la norma. También argumentó que “no se puede proscribir a nadie, ni siquiera a Cristina”, mostrando un giro de 180 grados respecto al discurso moralista del Gobierno.

La maniobra fue celebrada por el oficialismo provincial. En una reunión conocida como “La Previa”, Rovira felicitó a sus senadores por acatar la orden presidencial y los bendijo como soldados del nuevo reordenamiento nacional. En paralelo, Misiones continúa siendo una de las provincias más beneficiadas por fondos discrecionales (ATN), lo que sugiere que el pacto con Milei no es sólo ideológico, sino también económico.

El proyecto, impulsado por Silvia Lospennato y apoyado incluso por sectores del radicalismo, pretendía impedir que personas condenadas por delitos como corrupción, abuso sexual o violencia de género pudieran postularse a cargos electivos. La ley tenía amplio respaldo ciudadano, pero terminó sepultada por una decisión política que dejó expuestas todas las contradicciones del mileísmo.

Mientras el Presidente acusa de “delincuentes” a opositores, negocia con barones del interior para mantener la gobernabilidad, incluso si eso implica boicotear proyectos que prometió defender. La doble vara no es un error: es el corazón de su modelo de poder.

Ahora resta esperar las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, quien viene declarando publicamente su decepción con Milei y los libertarios, quienes apuntaron contra el pro como un jugada amarillista por el rechazo de Ficha Limpia y terminó siendo el mismo Milei quien la frenó.